
En Cocharcas, la imagen de la Virgen hizo su aparición a tres pastores de la zona, quienes quisieron llevar la imagen a la iglesia de la zona. Pero, la Virgen permaneció estática, resistiendo incluso a la fuerza de muchos hombres.
Al no poder levantar la imagen, organizaron diferentes comparsas y danzas de adoración, muchas de ellas provenientes de Sapallanga, una estampa denominada los carachaquis la mayoría integrada por niños es la que alegro a la Santísima Virgen, la cual sonrió y pudieron llevarlo en anda a la iglesia de Sapallanga entre cánticos comparsas y adoraciones.
Cuenta la tradición que una paloma marcó el destino volando desde el manantial a la iglesia matriz de Sapallanga, donde actualmente se encuentra la imagen.
La Fiesta tradicional de la Virgen de Cocharcas en Sapallanda se celebra cada 8 de setiembre. Las celebraciones están a cargo de los priostes denominados mayor y menor, quienes se encargan del hallazgo de más de 20000 visitantes de todo el país y del extranjero, quienes disfrutan del paisaje, danzas típicas y comida de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario