El nombre Antabamba proviene de dos voces indígenas, cuyo significado en español es ''Pampa del amanecer''. Este pueblo estuvo formado por pobladores de la Cultura Wari y luego por ciudadanos Incas, quienes abarcaron este lugar gracias a Pachacútec.
Antabamba tiene varios recursos turísticos que lamentablemente, no cuenta con una debida infraestructura para poder ser del gusto de los visitantes, donde de los que se pueden destacar las Andenerías de Antabamba y los Baños de Ccochoq.
La provincia de Antabamba cuenta con una fiesta milenaria llamada "Huaylia" (Aleluya), el motivo de esta fiesta anual es la celebración del nacimiento del Niño Jesús.
No hay comentarios:
Publicar un comentario