
Durante las celebraciones, es una tradición la realización de la danza Wambarkuna, de tendencia romántica y que se realiza en las fechas destinadas a las celebraciones religiosas.
Asimismo, se llevan a cabo corridas de toros, que dura tres días y que está antecedida por la presencia de intérpretes de wajrapucos quienes se dirigen al evento mismo.
Además, hay ferias como las artesanales donde se exhiben los productos dechos a mano y con técnicas propias de los pobladores de la región; destacan también las exhibiciones de comídas típicas como el puchero y la puka picante, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario